![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
RELACIONES METAS EN LA VIDA FAMILIA NIÑOS CARRERAS METAS EN LA VIDA; EL FUTURO DEPENDENCIA A LAS DROGAS AUTOESTIMA INTEGRIDAD COMUNICACIÓN PROBLEMAS EN EL ESTUDIO LOS CONFLICTOS SOLUCIONES EMOCIONES NO DESEADAS EL ESTRÉS NEGATIVISMO
|
![]() |
![]()
![]() El tercer vértice del triángulo ARC, y el más importante, es la comunicación. En las relaciones humanas, este es más importante que los otros dos vértices del triángulo para entender la composición de las relaciones humanas en este universo. La comunicación es el solvente para todas las cosas. Disuelve todo. ¿Cómo se comunica la gente entre sí? Para que se produzca la comunicación debe haber acuerdo y afinidad. Para que exista afinidad debe haber acuerdo sobre la realidad y comunicación. Para que exista realidad y acuerdo, debe haber afinidad y comunicación: uno, dos, tres. Si usted elimina la afinidad, la comunicación y la realidad desaparecen. Si elimina la realidad, la comunicación y la afinidad desaparecen. Si elimina la comunicación, desaparecerán los tres vértices. Hay varias formas de bloquear una línea de comunicación (la ruta a través de la cual la comunicación viaja de una persona a otra). Una es cortarla, otra posibilidad es hacerla tan dolorosa que el receptor la cortará, y otra es saturarla de datos de manera que se atasca. Estas son las tres cosas más importantes que hay que saber acerca de una línea de comunicación. También, que la comunicación debe ser buena comunicación: los datos necesarios se envían en la dirección necesaria y se reciben. Todo de lo que tratará la comunicación es, por cierto, realidad y afinidad en relación al universo físico. Las discusiones serán si hay o no afinidad, o si hay o no acuerdo y cuando no haya acuerdo en particular con el acuerdo sobre el universo físico. La afinidad puede construirse de varias formas. Usted puede dirigirse a la gente y crear cierta afinidad con ellos. Pero recuerde que esto es comunicación, no sólo conversación. Hay muchas, muchas maneras de comunicarse. Dos personas pueden sentarse y mirarse una a otra y estar en comunicación. Una de las maneras con que se alcanza la comunicación es con el tacto, el sentido táctil. Usted puede acariciar un gato y este inmediatamente empieza a ronronear. Usted está en comunicación con el gato. Puede estrecharle la mano a alguien y usted está en comunicación con él porque ha tenido lugar una comunicación táctil. Los individuos de la antigua escuela con la idea de que el hombre es un lobo para el hombre y que “en realidad, todos odian a todos, y que todos están a la defensiva y es por eso que forzamos a todos a ser animales sociales”, decían que la razón por la que los hombres se estrechan la mano es para mostrar que no llevan ningún arma en ella. No, es una comunicación. En Francia, Italia,
España y otros países, se abrazan efusivamente, hay muchos contactos y ese contacto es comunicación. Si una persona está gravemente fuera de comunicación y usted se acerca y le da una palmada en el hombro, ella esquiva su gesto (considera todo doloroso), incluso aunque no siga esquivándole, usted encontrará que también está fuera de toda comunicación de forma verbal. Usted trata de decirle algo: “Sabes, creo que ese es un proyecto muy bueno, el Proyecto 342A, y creo que debemos seguir adelante con él”. Se sentará ahí, le mirará asintiendo con la cabeza y luego seguirá adelante y completará el Proyecto 36. Usted dice: “El Proyecto 36 acaba de ser descartado. No íbamos a seguir con él en absoluto”, pero ella casi no sabe que usted le está hablando. Esquiva todo lo que usted le dice. O quizá le hable con tanto esfuerzo y por tanto tiempo que usted no tenga posibilidad de decirle que quiere hacer el Proyecto 342A. Esto también es evadirlo. En otras palabras, está fuera de comunicación con usted. Por lo tanto su afinidad está baja y tampoco estará de acuerdo con usted. Pero si usted lo puede llevar a un acuerdo, la comunicación se elevará y también lo hará la afinidad. Estos son prácticamente los datos casi más importantes que se encuentran en el campo de las relaciones interpersonales. Puede tomar a cualquier grupo de personas trabajando en un proyecto, observar al capataz y a los obreros y podrá decir si esas personas están en comunicación entre ellas o no. Si no lo están, no están trabajando como un equipo coordinado. No están en comunicación, tal vez, porque no están de acuerdo en lo que están haciendo. Todo lo que tiene que hacer es tomar el grupo, reunirlos y decirles: “¿Qué están haciendo ustedes?” No le pregunte al capataz, pregúntele al grupo entero junto con el capataz: “¿Qué están haciendo ustedes?” Uno de los trabajadores dirá: “Estoy ganando cuatrocientos dólares a la semana. Eso es lo que estoy haciendo”. Otro dirá: “Bien, me alegra salir de casa todos los días. La vieja es muy fastidiosa”. Otro dirá: “De hecho, a veces tengo que conducir la camioneta y me encanta conducirla y por eso soporto todo lo demás. Conduzco la camioneta y, de todas maneras, tengo que trabajar”. Otro hombre podría decir, si fuera honesto: “Sigo en este trabajo porque odio a ese perro que tenemos aquí como capataz, si puedo consagrar mi vida a hacerlo desdichado, hombre, eso me hace feliz”. Todo el tiempo pensó que esos hombres pensaban que estaban nivelando una carretera. Ninguno de ellos pensó que estaban nivelando una carretera. Usted creyó que estaban construyendo una carretera. Ninguno estaba construyendo una carretera, ni siquiera la estaban nivelando. Esa cuadrilla puede estar disgustada y ser ineficiente, pero si los junta y les dice: “Bien, ya saben, algún día muchos automóviles cruzarán por esta carretera. De vez en cuando podrán ocurrir accidentes o cosas así, pero lo cierto es que muchos vehículos circularán por esta carretera. Ustedes, muchachos, están construyendo una carretera. Es un trabajo duro, pero alguien lo tiene que hacer. Mucha gente les agradecerá el haber construído esta carretera. Yo sé que a ustedes no les importa eso, pero en realidad es esto lo que estamos haciendo aquí. Ahora, me gustaría escuchar sus sugerencias sobre cómo podríamos construir esta carretera un poco mejor”. De repente toda la cuadrilla comprende que están construyendo una carretera. La afinidad, la realidad y la comunicación aumentan inmediatamente. La afinidad, la realidad, y la comunicación Afinidad Realidad Comunicación El triángulo ARC Sugerencias de estudio adicional |
| Glosario de términos de Scientology | Librería | Página principal | © 1996-2011 Iglesia de Scientology Internacional. Todos los derechos reservados. |